Salesforce anuncia su asociación estratégica con Imaweb 

Madrid, 19 de septiembre: Imaweb, líder europeo en soluciones digitales para el sector de la automoción, se complace en unir sus fuerzas oficialmente con Salesforce, la tercera empresa de software más grande del mundo y líder mundial en CRM. Esta asociación se anunció el miércoles 13 de septiembre en Dreamforce, el evento anual de Salesforce que reúne a líderes de todo el mundo para compartir ideas visionarias, mejores prácticas y encuentros inspiradores, durante la Automotive Cloud Keynote. 

Se trata de un gran hito para ambas empresas, que llevan meses trabajando en esta asociación. El objetivo es proporcionar a los clientes las mejores soluciones de automoción digital y Automotive Cloud, tanto a fabricantes de vehículos como a concesionarios, para adaptarse a un panorama de automoción mundial en constante evolución.  

Esta asociación incluye varios componentes importantes : 

El principal hito, anunciado el miércoles durante Dreamforce, unirá los mundos de Salesforce e Imaweb. En efecto, las soluciones digitales de Imaweb estarán conectadas a través de Nextlane Platform, la plataforma abierta integrada y alojada en la nube de Imaweb, así como a través del conector Mulesoft y el módulo estandarizado de datos de automoción. Esta capacidad de integración clave permitirá a los clientes de Salesforce acceder fácilmente a las soluciones digitales de Imaweb, incluidos los DMS, y viceversa.

Además, la cartera de soluciones digitales de Imaweb será accesible desde Salesforce AppExchange. AppExchange es el marketplace en la nube donde los clientes pueden encontrar aplicaciones preintegradas con Salesforce. Este ecosistema, probado con millones de instalaciones y opiniones de usuarios, ayuda a los clientes de Salesforce en el sector de la automoción a encontrar las soluciones de negocio perfectas y acelerar su transformación digital.  

«Unir las capacidades actuales y la innovación continua de Salesforce Automotive Cloud con los conocimientos, la experiencia y la gama de productos especializados en el sector de la automoción de Imaweb, es la mejor forma de ofrecer una propuesta de valor de primer nivel a nuestros clientes», afirma Jean-Louis Baffier, Chief Revenue Officer de Imaweb. 

«Nuestros clientes necesitan una solución Automotive Cloud de primera clase, y también utilizan soluciones empresariales como un DMS y otras soluciones digitales de automoción complementarias. Nuestra capa de integración Mulesoft permite asociaciones de ecosistemas, por lo que estamos encantados de trabajar con proveedores líderes como Imaweb, especialmente con nuestra nueva zona operativa en la UE también anunciada hoy. «, indica Rajani Sinha, Director Senior de Soluciones y Estrategia del Sector de Automoción de Salesforce.

Imaweb presenta Nextlane, su plataforma de integración para la industria de la automoción


Madrid, 20 de junio 2023 – Cambios en las normativas, auge de los vehículos eléctricos, crecimiento del modelo de venta omnicanal, internalización: el mundo de la distribución automotriz está experimentado profundos cambios. Estos cambios conllevan la implementación de varias soluciones que deben estar integradas y conectadas a los DMS (sistemas de gestión de los concesionarios) y CRM (gestión de relaciones con los clientes) que utilizan los concesionarios

La plataforma Nextlane, lanzada en 2021 por Imaweb, facilita la interconexión de distintos sistemas y aplicaciones necesarias para el buen funcionamiento de un concesionario. Esta plataforma, que se ha desarrollado especialmente para distribuidores y fabricantes, les permite responder mejor a las expectativas de sus clientes al acelerar la implementación de sus proyectos de digitalización en su customer journey.

Nextlane permite principalmente a los concesionarios multimarca conectarse al sistema de información de fabricantes y acceder a datos de la empresa de forma fiable y controlada con interfaces definidas para interoperar de forma eficaz. Una plataforma que funciona en modo SaaS o a través de servidores alojados directamente por el cliente.

Nextlane: una plataforma de integración abierta y estandarizada

Hoy, Nextlane da un paso adelante: la solución ya utilizada por Imaweb para integrar todas sus soluciones se abre al permitir que concesionarios y fabricantes utilicen sus API para conectar aplicaciones externas con sus DMS o CRM.

Desarrollado con Microsoft Azure, esta nueva versión permite conectar los sistemas de gestión de los concesionarios con las soluciones de OEM y de terceros, gracias a una tecnología moderna y API abiertas a las que pueden acceder concesionarios, OEMs (fabricantes de productos) y socios.

«Como los fabricantes de automóviles y su red de concesionarios utilizan varios DMS y CRM, y cada vez hay más soluciones de terceros que tienen que integrar en sus sistemas, desarrollar una interfaz para cada aplicación ya no es una opción viable. Nextlane es una solución eficaz ya que supone una única interfaz para conectarse a todas las aplicaciones del ecosistema Imaweb», explica Stéphane Hétu, el DATA product Director de Imaweb.

Funciones desarrolladas para optimizar la integración

«Uno de nuestros objetivos con Nextlane es simplificar la implementación de nuevas interfaces al ponerlas en la nube sin necesidad de actualizar el DMS o CRM. Otra ventaja de apostar por Nextlane es la estandarización de la tecnología utilizada para implementar las interfaces», continúa Stéphane.

Gracias a una amplia gama de API abiertas y documentadas, Nextlane elimina la creciente complejidad que frena los proyectos de integración de soluciones digitales con los sistemas de fabricantes:

  • Periodo de comercialización interminable debido a la proliferación de interfaces de OEM y terceros que necesitan conectarse a los DMS.

  • Complejidad de la integración debido a un acceso complicado en tiempo real a los datos del DMS (necesidad de un acceso directo a la infraestructura del concesionario)..

  • Implementación de nuevas interfaces, lo que se complica debido a que los concesionarios son cada vez más multimarcas y más multisitios.

Acerca de Imaweb

Imaweb es uno de los líderes europeos en el desarrollo de plataformas de software para la distribución automotriz. Presente en 11 países en Europa Continental (Francia, Alemania, Suiza, Austria, Bélgica, Países Bajos, Suecia, Dinamarca, España, Portugal y Lituania) y con más de 800 empleados, Imaweb propone soluciones innovadoras que permiten acelerar la transformación y la digitalización de todo el sector.

Más información aquí: https://www.imaweb.com/

Imaweb patrocina, por segundo año consecutivo, la asamblea de la Asociación Nacional de Concesionarios Citröen y DS Automobiles

>> El evento, que tendrá lugar del 24 al 27 de mayo en Granada, se presenta bajo el eslogan “Un nuevo comienzo” por los cambios que se avecinan en el sector

Granada, 25 de mayo de 2023 – Imaweb, proveedor líder en Europa de soluciones digitales SaaS para la industria de la automoción, participa nuevamente en la asamblea general de la Asociación Nacional de Concesionarios Citröen y DS Automobiles como patrocinador nivel plata. Este año marcará un antes y un después en los concesionarios y, por ello, el evento se celebra bajo el lema “Un nuevo comienzo”.

Desde el miércoles 24 hasta el sábado 27, el Hotel Barceló de Granada Congress acogerá la celebración de la Asociación Nacional de Concesionarios Citröen y DS. La Asociación es una de las más antiguas del sector en España ya que fue creada en marzo de 1978 y, en la actualidad, cuenta como asociados con el 90% de los concesionarios existentes de la red Citröen España y el 92% de los de DS Automobiles.

Por ello, la previsión de asistencia de este año es de entre 60 a 80 concesionarios asociados. La buena acogida que se espera es debido a que se trata de un año clave para el sector, tal y como se trata reflejar en el eslogan de la asamblea. Y es que a partir de 2025 muchos de los concesionarios cambiarán y dejarán de ser exclusivos de una firma.

Esto se traduce en que muchos contactos de la red continuarán por diferentes caminos ya que las ventas no serán únicamente de una marca, sino que comenzarán a comercializarse otras pertenecientes al grupo Stellantis. Todo ello, se debe a la adaptación constante a la que deben hacer frente los concesionarios consecuencia de los acelerados cambios derivados tanto de las demandas del sector y las necesidades de los consumidores, como de la normativa vigente.

Imaweb: el soporte de los concesionarios frente a los cambios disruptivos

En este sentido, las soluciones digitales de Imaweb están especializadas en la eficiencia de los concesionarios y fabricantes. Por ello, el apoyo, por segundo año consecutivo, a la asamblea de la asociación española en la que asociados de toda España se reúnen para compartir asuntos. 

Los servicios de digitalización que se ofrecen desde Imaweb están a la vanguardia y permiten a concesionarios y fabricantes agilizar su adaptación a los cambios disruptivos del sector de la automoción. Un ejemplo de ello son las soluciones Digital Invoice o Digital Signature, que permiten a los concesionarios digitalizar las facturas y las firmas, respectivamente, ajustándose así a la nueva legislación.

Otra de las facilidades que ofrece Imaweb a las empresas mediante los servicios de digitalización son la integración y la interoperación de las soluciones, la anticipación a las necesidades de los consumidores, la comodidad y agilidad de gestión de los indicadores clave y la unificación de procesos y costes.

Facturación Electrónica Obligatoria: Imprescindible para Concesionarios y Fabricantes

Más allá de ofrecer numerosas oportunidades y optimizar el sector de la automoción, la digitalización de facturas entre empresas y autónomos es obligatoria desde el 29 de marzo de 2023, fecha en la que tanto concesionarios como fabricantes, tienen un plazo de entre 1 a 2 años para emitir y recibir facturas digitales.

La Facturación Electrónica es obligatoria en España:

El 29 de septiembre de 2022 se publicó la ley 18/2022, más conocida como la ley ‘Crea y Crece’ que tiene como objetivo promover la digitalización y disminuir la morosidad en operaciones digitales para impulsar el crecimiento empresarial en España.

Esta ley establece la facturación electrónica como único sistema que podrá emplearse en las relaciones comerciales entre empresas y autónomos.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Digital lanzó una consulta pública sobre el proyecto de facturación electrónica que concluyó el pasado 22 de marzo con la finalidad de que diferentes empresas pudieran dar sus aportaciones antes de la redacción del Reglamento Técnico.

Una vez sean públicos estos requerimientos técnicos, los concesionarios y fabricantes (empresas en general), tendrán los siguientes plazos para implementar la facturación digital dependiendo de su volumen:

  • Para concesionarios y/o fabricantes con una facturación anual de más de 8 millones de euros, el plazo de implementación es de 1 año una vez sea aprobado el reglamento técnico.
  • Para concesionarios y/o fabricantes con una facturación anual de menos de 8 millones de euros, el plazo se amplía a 2 años una vez sea aprobado el reglamento técnico.

Esto significa que, a partir de la primavera del 2024, los concesionarios y fabricantes que no emitan facturas electrónicas podrán llegar a recibir sanciones de hasta 10 mil euros.

Requisitos para cumplir con Ley ‘Crea y Crece’ sobre Facturas Digitales:

Aunque no hay un reglamento técnico oficial, la ley contempla las siguientes obligaciones.

  • El formato de las facturas debe ser formato Facturae (archivo XML).
  • Deben estar firmadas electrónicamente. (Saber más sobre soluciones de firma electrónica).
  • Se debe facilitar el acceso, visualización, descarga e impresión de la factura electrónica para los receptores.
  • Las facturas electrónicas deben mantenerse accesibles durante 4 años. Cuando los destinatarios hayan dejado de ser clientes, se debe permitir el acceso a la factura durante los tres años posteriores.

Para saber cómo Imaweb puede ayudarle a cumplir con la Ley ‘Crea y Crece’

Beneficios de Implementar Facturas Electrónicas

Además del cumplimiento de la ley ‘crea y crece’, implementar desde ya una herramienta que gestione y emita facturas digitales, optimizará sus actividades diarias mejorando la satisfacción de sus clientes.

Principales beneficios para concesionarios y fabricantes de digitalizar su facturación:

  • Ahorro de tiempo y dinero: La facturación electrónica le permite a concesionarios y fabricantes enviar y recibir facturas con mayor rapidez, evitando la necesidad de sobrescribirlas. Permite automatizar actividades administrativas como el envío de facturas y recordatorios, lo que optimiza la mayoría de los procedimientos contables. La emisión y almacenamiento de facturas digitales garantizan un ahorro significativo a largo plazo ya que, al digitalizar su facturación, se eliminan los gastos de impresión, papel, ensobrado, mensajería, y almacenamiento.
  • Mayor seguridad: Además de ajustarse al RGDP (Reglamento General de Protección de Datos), la digitalización de las facturas permite minimizar los errores de registro, especialmente si intervienen terceros. La emisión de facturas a clientes y proveedores es más transparente al tiempo que los datos permanecen encriptados para mayor seguridad.
  • Mejor seguimiento: La implantación de facturas digitales le permite a concesionarios y fabricantes una visión completa de sus operaciones. Podrán saber exactamente que facturas se han enviado, cobrado y cuáles están pendientes de pago. Al combinar el programa de contabilidad con el de facturación, se obtendrán datos claros y precisos en distintos formatos como gráficos; esto simplificará su toma de decisiones.

Beneficios para sus clientes finales de digitalizar su facturación:

  • Mayor rapidez y menos papel: Los tiempos en la entrega de las facturas se ven beneficiados con la digitalización. A través de los soportes electrónicos, la entrega de facturas a los clientes se convierte en inmediata después de su emisión. Por otro lado, al ser digital, la necesidad de imprimir y utilizar papel desaparece, esto evitará que sus clientes pierdan sus facturas y puedan buscar y obtener información inmediatamente.
  • Respuesta a las expectativas de los clientes: La digitalización está afectando a la industria de la automoción y la implementación de facturas electrónicas es una forma de responder a las expectativas los clientes. Procesos como buscar modelos de coches, comprar y pagar ya se pueden realizar en línea; permitir a los clientes revisar su historial de facturación y que puedan acceder al expediente de su vehículo de forma online y en cualquier momento, es sólo un paso más en esta tendencia.
  • Mayor seguridad: Las facturas digitales cuentan con mayor seguridad ya que cualquier modificación debe estar siempre consentida por el emisor y receptor de la misma. De lo contrario, la factura sería invalidada automáticamente. De igual forma, la factura digital debe contener una firma electrónica, la cual verifica y autentica la identidad de tanto emisor como receptor y permite cifrar la información con contraseña para que solo pueda acceder a ella las personas deseadas.

Ayudas para la adaptación a la factura electrónica: Kit Digital.

Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España que tiene como objetivo ayudar a las empresas en la implantación de soluciones digitales. Cualquier empresa de cualquier sector que cumpla con los requisitos puede acceder a las subvenciones del proyecto Kit Digital.

En Imaweb contamos con ayudas de hasta 12,000€ para la adaptación, expansión y digitalización de empresas en el sector de la automoción, incluyendo la instalación de la factura electrónica en concesionarios y fabricantes.

¿Cómo puede Imaweb ayudarle a digitalizar su facturación?

Imaweb está asociado con Esker, referente a nivel internacional de procesos administrativos sin papel, con la finalidad de ayudar a concesionarios y fabricantes digitalizar su facturación.

Digital Invoice, permite emitir, distribuir y archivar sus facturas en formato digital, al tiempo que le ofrece múltiples ventajas a fabricantes y concesionarios:

– Facturación 100% segura y conforme a la normativa vigente.

– Integración automática de los datos de facturación en su software de gestión.

– Informes simplificados de la función contable que pueden controlarse desde su DMS.

La digitalización de las facturas es el primer paso hacia la digitalización de otros servicios, documentos y procedimientos. Con el tiempo la tendencia digital del sector de la automoción permitirá a fabricantes y concesionarios aumentar su eficiencia y ofrecer mejor servicio a sus clientes finales.

Para más información sobre todas las ventajas de implantar una solución de facturación digital con Imaweb


Imaweb adquiere Carswip, un proveedor danés de soluciones de remarketing para el sector de la automoción.

5 de abril de 2023 – Imaweb, líder europeo de soluciones de software para la industria automotriz, consolida su presencia en los países nórdicos y refuerza su oferta de soluciones digitales con la adquisición de Carswip.

Carswip es una empresa de software danesa que ofrece una solución de remarketing para el sector de la automoción. Fundada en 2017, la empresa ha crecido rápidamente y su solución está desplegada en más de 12 países de todo el mundo, con una presencia especialmente fuerte en los países escandinavos. Con este producto, Imaweb mejora su oferta actual combinando las características más eficaces de las principales soluciones de remarketing.

«Estamos muy contentos de unirnos hoy al grupo Imaweb, esto nos permitirá distribuir nuestra solución de forma más amplia y rápida en los mercados europeos. La integración de Carswip en el universo de soluciones de Imaweb nos ofrecerá muchas más sinergias, al tiempo que le permitirá a Imaweb acelerar su desarrollo en los mercados del norte de Europa.» Kim Jeppesen, CEO de Carswip.

Carswip es una solución de tratamiento de imágenes completamente SaaS que utiliza inteligencia artificial para automatizar todo el proceso de captura de fotos, mejorar su calidad, integrarlas en el sistema de información (SI) del cliente y publicarlas en diversas plataformas de distribución online.

«Lo que nos atrajo de Carswip fue la posibilidad de ofrecer a nuestros clientes una solución que combina características muy avanzadas de procesamiento de imágenes con una sencillez de despliegue que nos permitirá ofrecer esta solución no sólo en los mercados en los que ya estamos presentes, sino también en muchos otros, esto nos facilitará acelerar nuestro desarrollo internacional en Europa y fuera de ella», Julian Ciccalè, CEO de Imaweb.

«Nos ha impresionado la calidad del equipo de Carswip y estamos deseando emprender nuestro viaje junto a ellos», añade Jean-Louis Baffier”, CRO de Imaweb.

Imaweb supera por primera vez los €100 millones de ingresos en 2022, lo que le convierte en el líder indiscutible del sector en Europa.

Madrid, España, 31 de marzo de 2023 – Imaweb permite a los principales actores del sector de la automoción acelerar su transformación digital. Actualmente, sus soluciones se encuentran entre las más utilizadas por concesionarios y fabricantes en la mayoría de los países en los que opera, con posiciones de liderazgo en Francia, España, Portugal, Suecia y Suiza. Imaweb ha logrado ofrecer una gama de soluciones consistente para apoyar la digitalización del sector de la automoción. Una receta eficaz aclamada por sus clientes.

Crecimiento impulsado por una estrategia centrada en la innovación, las fusiones y adquisiciones

Desde hace varios años, Imaweb aplica una estrategia de innovación que le permite integrarse y comunicarse a la perfección con las soluciones que usan los actores del sector. En 2022, Imaweb superó por primera vez los 100 millones de euros de facturación. En cuatro años, sus ingresos se multiplicaron por diez, pasando de 10 millones de euros a 103 millones. 

Este crecimiento fulgurante se ha logrado gracias a una intensa estrategia de adquisiciones que le ha permitido ocupar posiciones clave en la mayor parte del mercado europeo. 

El punto de inflexión llegó en 2019, cuando Imaweb se fusionó con iCar Systems y Datafirst, dos empresas francesas especializadas en software para la distribución de automóviles, estableciendo así su sede principal en Francia. De 2020 a 2022, el grupo Imaweb adquirió 11 empresas, convirtiéndose en el líder europeo en ofrecer una gama completa de productos para el sector de la automoción. 

Hoy, a través de sus resultados, Imaweb demuestra su capacidad para integrar de forma coherente las diferentes adquisiciones y desarrollar sinergias significativas entre las distintas entidades del grupo.

«Nuestra estrategia de crecimiento externo ha dado sus frutos», afirma Julian Ciccalè, CEO de Imaweb. «Gracias a nuestras distintas adquisiciones, nos hemos establecido rápidamente en los principales mercados de Europa y hemos reforzado nuestra oferta de soluciones para acelerar la transformación digital de la industria de la automoción.» 

Nuevos nombramientos para apoyar este crecimiento

Para alcanzar sus objetivos de desarrollo, Imaweb ha anunciado en los últimos años incorporaciones estratégicas en su equipo directivo. Jean-Louis Baffier, Chief Revenue Officer, Graham Howell, Chief Financial Officer y Olivier Bisson, Chief Operating Officer, asumieron sus cargos en 2022. Ese mismo año, Hélène Lanssens se incorporó a Imaweb como Directora de Producto. 

Estos nombramientos están alineados con las recientes decisiones del grupo Imaweb, incluido el desarrollo de su catálogo de servicios. «En un contexto de digitalización acelerada en la industria de la automoción, seguimos teniendo muchas oportunidades a nuestro alcance y fuertes perspectivas de desarrollo en diversas zonas geográficas. Hoy en día, nos centramos en consolidar nuestra oferta con el fin de proporcionar una gama de soluciones completas e integrales a los actores de la industria de la automoción», concluye Julian Ciccalè, CEO de Imaweb.

Imaweb refuerza su estrategia de crecimiento con tres nuevas adquisiciones

Respaldada por PSG, la compañía amplía su presencia europea en los países nórdicos con la adquisición de FordonsData y fortalece su capacidad de generación de contactos y marketing digital SaaS a través de las nuevas adquisiciones de CUSTEED (Garagescore), y Midrange Solutions and Services

Imaweb, proveedor líder en Europa de soluciones digitales SaaS para la industria de la automoción, ha anunciado hoy tres nuevas adquisiciones FordonsData, Custeed y Midrange Solutions and Services (MSS).

Imaweb cuenta con el respaldo de los fondos asesorados de PSG, una empresa líder en inversiones de crecimiento en pequeñas y medianas empresas de servicios de software y tecnología. PSG invirtió en Imaweb en mayo de 2019, respaldando a los fundadores de la compañía para transformar al proveedor líder de soluciones SaaS CRM de automoción en España en un actor paneuropeo de soluciones digitales de software llave en mano para concesionarios de automóviles y fabricantes a través de una combinación de crecimiento orgánico y adquisiciones estratégicas. En la actualidad, Imaweb presta servicio a más de 9.500 concesionarios y 19 fabricantes de equipos originales en toda Europa, con posiciones de liderazgo establecidas en Francia, España, Alemania, Suiza, Benelux y Suecia.

Características de las nuevas adquisiciones

FordonsData es un proveedor líder de soluciones de software para el sector de la automoción en Suecia. Esta adquisición marca la expansión de Imaweb en el mayor mercado de la región nórdica, aumentando el alcance geográfico de la empresa a la mayor parte de Europa continental.

“En FordonsData desarrollamos soluciones de software digital que combinamos con un profundo conocimiento del sector de la automoción. Siempre buscamos acelerar la digitalización de la industria minorista del automóvil y es esta visión la que compartimos con Imaweb”, explica Daniel Liljebladh, director general de FordonsData. “Estamos encantados de formar parte de la historia de Imaweb. Su fuerte posicionamiento en Europa y su enfoque de colaboración es el punto de partida para llevar a FordonsData al siguiente nivel.”

CUSTEED, por su parte, es una plataforma SaaS de próxima generación para la gestión de la experiencia del cliente y la fidelización en el sector de la automoción, que permite a los concesionarios impulsar la generación de clientes potenciales en línea, aumentar la reputación electrónica y gestionar la satisfacción del cliente. En pocos años, CUSTEED se ha convertido en un líder francés y ha iniciado su expansión internacional con la entrada en el mercado español.

“Imaweb encaja de forma natural en el siguiente capítulo de la historia de crecimiento de CUSTEED”, menciona Olivier Guillemot, director general de CUSTEED. “Esta asociación nos permitirá acelerar nuestro crecimiento internacional y seguir desarrollando soluciones de software transformadoras para los concesionarios de automóviles. Compartimos una visión común con el equipo directivo de Imaweb y estamos deseando emprender el viaje que nos espera”.

Además, MSS es la marca francesa de soluciones de alojamiento en la industria del automóvil. Con más de 18 años de experiencia en el sector de la automoción, MSS es un actor central en la digitalización de los procesos de los concesionarios.

“Estamos encantados de unirnos al equipo de Imaweb y esperamos desarrollar nuestro negocio juntos. Nuestras fortalezas combinadas harán de Midrange Solutions and Services un actor más fuerte en un mercado en crecimiento, en Francia y en toda Europa”, dijo Francois Sotiras, CEO de Midrange Solutions and Services.

“La combinación de FordonsData, CUSTEED y MSS con Imaweb nos permitirá crear una oferta única europea que cubra todas las necesidades de software de los concesionarios y los fabricantes. Nuestro objetivo es apoyar a los concesionarios y a los fabricantes en su misión de digitalización y ofrecer a los clientes una experiencia omnicanal a medida”, añade Julián Ciccalè, director general de Imaweb. “Estamos encantados de dar la bienvenida a los equipos de FordonsData, CUSTEED y MSS y estamos deseando que llegue el futuro”.

Los términos financieros de estas adquisiciones no han sido revelados.

Madrid, España, 10 de febrero de 2022.

Acerca de Midrange Solutions and Services

Fundada en 2006, Midrange Solutions and Services (MSS) es un proveedor de servicios de hosting y outsourcing de TI. Su misión es apoyar a sus clientes en la transformación digital de su negocio, integrando plenamente las tecnologías digitales en todas sus actividades. Sus principales sectores de actividad son el hosting, la telefonía y los servicios digitales.

Para más información: https://www.midrange.fr/

Acerca de Custeed

Custeed crea soluciones digitales innovadoras de gestión de la información para el sector de la automoción que ponen la satisfacción del cliente en el centro de la estrategia. Sus herramientas permiten actuar en todas las etapas clave del recorrido del cliente: adquisición, seguimiento del cliente y fidelización.

Para más información: https://www.custeed.com/

Acerca de FordonsData

FordonsData Nordic es un desarrollador de soluciones digitales para la industria automovilística sueca. También proporciona servicios de TI a sus clientes de concesionarios y talleres.

Para más información: https://www.fordonsdata.se/en/

Acerca de PSG

PSG (Providence Strategic Growth) es una filial de Providence Equity Partners (Providence). Fundada en 2014, PSG se centra en inversiones de capital de crecimiento en pymes cuyos servicios se basan en el software y la tecnología. Providence es una empresa líder en la gestión de activos a nivel mundial que ha desarrollado un enfoque centrado en el sector de la inversión de capital privado, con la visión de que un equipo de expertos dedicados al sector podría crear empresas excepcionales con valor sostenible. Desde su creación en 1989, Providence ha invertido en más de 200 empresas y es una firma de inversión líder centrada en los medios de comunicación, la educación, el software y los servicios, comunicaciones, educación y servicios. Tiene su sede en Boston, Massachusetts, y oficinas en Londres y Kansas City.

Para más información: https://www.psgequity.com/

Para más información:

Gabinete de Prensa 

Eolo Comunicación                                 

Alicia de la Fuente                   

alicia@eolocomunicacion.com   

Karen Pereira

karen@eolocomunicacion.com                   

Sara Borjabad

saraborjabad@eolocomunicacion.com  

Tel. 91 241 69 96 / 669 82 52 78